La elección de hélices requiere atención especial, aunque no son complicadas. Debemos estar atentos a estas características.
Dimensiones: al comprar veréis números como 1050, 5x3, 6x3, 5030, esto son las dimensiones.
- En 1050: Los dos primeros números son el largo de la pala (pulgadas)
- Los últimos números son "paso", la inclinación de la pala durante el giro.
- En 5x3: El primer número es el largo de la pala (pulgadas)
- El segundo es el "paso", la inclinación de la pala durante el giro.
El paso y el diámetro están estrechamente relacionados, el paso proporciona fuerza de empuje del aire, y a su vez el diámetro también proporciona empuje.
En aerodinámica, estos dos componentes se balancean para jugar con el consumo y las revoluciones para el mismo empuje.
- Palas 1050/10x5 (tipo 450): Drone mas grande requiere menos revoluciones, porque gira con mucho más empuje (paso),
- Palas 5030/5x3 (tipo 250): Drone mas pequeño, tiene muchas más revoluciones, pero con mucho menos empuje (paso), a este tipo de drones les resulta mucho más fácil girar palas pequeñas, con ello compensan un paso menor.
Material: los más comunes son plástico y fibra de carbono. La diferencia? prestaciones.
La fibra de carbono tiene menos vibraciones y por lo tanto el vuelo es más preciso, pero es más cara.
El plástico tiene unas prestaciones más que suficientes con un precio ridículo.
Consejo: Empieza con plástico, es muy barato y fácil de reemplazar, perderás unas cuantas palas al comenzar, así pierdes menos dinero.
Sentido: CW y CCW si ves esto, significa Clock Wise (sentido reloj) y Counter-Clock Wise (contra reloj) este valor DEBE coincidir con el sentido del motor, si nó conseguirás el empuje contrario e inverso .