viernes, 19 de junio de 2015

[VHD] VirtualHardDisk Management

Spanish
Esta es una pequeña guía para cuando Windows pierde la cabeza y no se acuerda de como montar los discos duros virtuales del equipo, podría explayarme más pero creo que con las imágenes es más que suficiente ;)

Para abrir el registro: Ejecutar -> regedit

English:
While working with .VHDs sometimes happen that the files lose the windows asociation to mount them, usually due new handler programs, such as Daemon Tools.
If that is your case (TL;DR Double click, doesn't mount VHD file) this is the solution.

Run -> regedit 

In the tree look for "HKEY_CLASSES_ROOT", each folder inside contains the paramaters to open diferent types of files, you must find ".vhd", if doesn't exits, create it by right-clicking, New -> Key


Then, inside repeat the process making a "New -> String Value"

Leave Name as default
Complete the Tipe column with REG_SZ
Complete Data column with Windows.VhdFile

Final apearance

Now you should be allowed to attach it double clicking it, an show in "Computer"




viernes, 12 de junio de 2015

FPV for Dummies 2/2

Conexiones Transmisor FPV

Hay que tener cuidado con estos transmisores, son muy sensibles a picos de corriente o voltaje, todos vienen con un conector para un tipo de batería (1S, 2S, 3S, ..) y el voltaje asociado a cada una

Los transmisores FPV sólo necesitan el conector pequeño de las baterías de Litio, por lo que no hay problemas al enchufarlo todo con los ESCs.

Es muy importante que los transmisores tengan conectada la antena ANTES de enchufar la corriente, si no es así, el circuito del transmisor se funde instantáneamente, no tiene arreglo.

Por así decirlo, la antena hace de válvula de escape de la corriente, transformando la energía eléctrica en ondas de radio en X frecuencia,
Esto NO ocurre en los receptores, sin antena, sencillamente reciben menos, pero no se estropean.

Cuando se realiza la compra, el transmisor tiene una propiedad que nos interesa, el mW, esto es la potencia, que traducido será la distancia a la que llega la señal.
Mi transmisor FPV tiene 200mW y he llegado a alcanzar los 800m en línea recta por tierra sin obstáculos, por lo que en aire el alcance es mayor

Recomendaciones:

- Antes de ponerte a volar, asegúrate de que todos los componentes están bien sujetos (bridas, velcro, etc) para que no se suelte ningún cable.

- La antena debe destacar de la estructura, con el fin que tener menos obstáculos para la emisión y no pierdas la cámara al hacer un giro.

- Asegúrate de que la cámara está sujeta firmemente y completamente horizontal, los motores pueden crear muchas vibraciones y eso estropea la experiencia.


Antenas

Lo más relevante para las antenas es que existen de 2 tipos principales, Omnidireccionales y de Polarización lineal, podemos verlas abajo.
Debemos tener en cuenta que tanto el Rx (receptor) como el Tx (transmisor) deben compartir el tipo de antena, o 2 lineales ó 2 de "Seta", y a ser posible, compradlas y usarlas con su pareja para evitar alguna posible interferencia.
No olvidéis que una es para transmisor y otra para receptor, viene indicado en las antenas.

Los dos tipos tienen sus ventajas e inconvenientes:

Lineales, cuando la señal llega, llega definida y con fuerza, pero es mucho más fácil perderla si el drone realiza un giro e interpone el cuerpo con la señal.

Omnidireccionales, La señal tiene menos fuerza, pero es más resistente a los objetos que se interpongan, personalmente uso estas, prefiero ver un poco peor que de repente no tener señal.

Conectores de Antenas

A la hora de comprar el equipo del FPV también hay que asegurarte de que los conectores son compatibles, Usan distintas variaciones del SMA.

Macho/hembra: rosca interior(h) ó exterior (m)

SMA/RP-SMA: el pincho+rosca, los SMA son macho con pincho, los RP-SMA son macho sin pincho.
                                                            ---->

L/W: si es conector tiene un giro de 90º es de tipo L, si es recto W. Esto no es vital pero puede ser muy cómodo en frames pequeños.


Resumen:


Post Anterior


miércoles, 3 de junio de 2015

FPV for Dummies 1/2

Qué es

Se trata de cualquier sistema que permita emitir vídeo procedente de un drone (u otro vehículo RC) y recibirlo en tierra por el piloto/espectadores, ya sea en una pantalla o en gafas.
FPV = First Person View

Cómo funciona

Esta comunicación por radiofrecuencia, usa mayoritariamente la banda 5,8 Ghz (Esto quiere decir cualquier canal de 5708 Mhz hasta 5880 Mhz aproximadamente).
Por ejemplo:
Dicha comunicación:

  • Es creada por un emisor (alojado en el drone), conectado a una cámara y alimentado por la batería, los modelos comunes emiten en una sola frecuencia a la vez (otros, saltan de frecuencia automáticamente), esto significa que de todos los canales, sólo se elije uno, que es cambiable. Esto se hace de forma manual con unos pequeños botones.
  • La escucha un receptor, un aparato de tamaño variable, que se conecta a una pantalla para interpretar la señal. También permiten cambiar de "canal".
A la hora de comprarlos, no os asustéis si en sus descripciones dice algo como "puede no ser compatible con X marca".
Para que dos aparatos se entiendan, sólo tienen que coincidir en al menos alguna frecuencia, como las de arriba, es decir, si el transmisor emite en 5860 Mhz, el receptor debe poder captar ese canal.

Dado que no hacen saltos de frecuencia hay 2 consecuencias principales:
  • Si alguien está volando con FPV y tú inocentemente conectas el transmisor de tu drone, el primer piloto verá con suerte 2 imágenes, ó gris, por lo que probablemente se estrellará, cuidado.
  • El emisor envía señales en todas direcciones de forma abierta, por lo que cualquier persona con un receptor en el canal adecuado, podrá verte, esto puede ser bueno, ó malo.
Ejemplos de los tipos de emisores más comunes para comprar por Internet, yo tengo unas Fatshark Attitude V2, y son perfectamente compatibles tanto con los emisores de InmersionRC oficiales (70€) como con los de Eachine (30€) chinos, al comprar, sólo me aseguré de que coincidieran algunas frecuencias en las tablas de ambos.

Siguiente Post, contaré los puntos importantes para elegir las antenas y conectores.